Por Ben Verbeeck, Coordinador de Marketing de JBT Belgium.
A medida que las empresas de todo el mundo reconocen la importancia de la sostenibilidad, cada vez son más las que adoptan prácticas respetuosas con el medio ambiente. Un área que a menudo se pasa por alto es la ropa de trabajo. JBT Corporation prosigue su camino hacia la sostenibilidad y, en su sede de Sint-Niklaas (Bélgica), ha sustituido su ropa de trabajo convencional por otra sostenible.
El problema de la ropa de trabajo convencional
La ropa de trabajo convencional se fabrica a menudo con materiales sintéticos como el poliéster y el nailon, cuya producción requiere una importante cantidad de energía. Además, el proceso de producción suele implicar el uso de sustancias químicas que pueden ser perjudiciales tanto para el medio ambiente como para la salud de los trabajadores. Una vez que las prendas dejan de ser útiles, suelen enviarse a los vertederos, donde pueden tardar cientos de años en descomponerse.
Ventajas de la ropa de trabajo sostenible
En cambio, la ropa de trabajo sostenible se fabrica con materiales respetuosos con el medio ambiente, como algodón orgánico, bambú y tejidos reciclados. Esto no sólo reduce el impacto medioambiental de la producción, sino que también mejora las condiciones de trabajo de quienes participan en el proceso. La ropa de trabajo sostenible también está diseñada para ser duradera, lo que significa que dura más y reduce la necesidad de sustituciones frecuentes.
La ropa de trabajo sostenible también puede mejorar la seguridad y la comodidad de los trabajadores. Por ejemplo, las prendas fabricadas con materiales naturales como el algodón orgánico son más transpirables y suaves para la piel. Esto puede ser especialmente importante para los trabajadores que llevan equipos de protección durante periodos prolongados.
Cómo JBT Sint-Niklaas (Bélgica) se pasó a la ropa de trabajo sostenible
Definir nuestros objetivos
Nuestro objetivo en Sint-Niklaas era dotar a todos nuestros empleados de un uniforme moderno y cómodo para su ropa de trabajo. Creamos un equipo directivo y un equipo de trabajo para tomar decisiones sobre el tipo de ropa que necesitábamos y realizamos varias pruebas de vestuario con nuestros empleados. Al final, nos decidimos por una chaqueta contemporánea y sostenible con pantalones o petos para la ropa de trabajo habitual de nuestros operarios.
Hemos optado por un sistema de alquiler de nuestro vestuario laboral, que incluye su lavado, reparación, renovación y distribución.
Elegir al socio adecuado
Elegimos a CWS como proveedor. CWS ofrece un sistema de circuito cerrado para nuestra ropa de trabajo, que es eficiente en el uso de los recursos y sostenible desde el punto de vista medioambiental. CWS es un socio excelente para nosotros, ya que se centra en desarrollar y procesar ropa de trabajo duradera y reciclable, al tiempo que garantiza que sus proveedores operan de acuerdo con normas éticas y de sostenibilidad".
CWS practica la "reparación y reutilización" o "economía circular", reparando las prendas dañadas en lugar de sustituirlas, lo que constituye una forma eficaz de reducir los residuos y conservar los recursos. Al reparar la ropa, podemos alargar la vida de nuestro vestuario laboral, reduciendo la necesidad de fabricar ropa nueva, lo que a su vez reduce la cantidad de recursos y energía necesarios para producir esas prendas nuevas.
Además, CWS utiliza procesos de lavado y secado eficientes en el uso de los recursos en sus lavanderías industriales para contribuir aún más a la conservación de los recursos. La reutilización de agua fresca, por ejemplo, puede reducir significativamente la cantidad de agua necesaria para hacer funcionar la lavandería, lo que no sólo conserva el agua, sino que también reduce la cantidad de energía necesaria para calentarla.
En general, estas prácticas nos ayudan a reducir nuestro impacto ambiental y a operar de forma más sostenible. También pueden ser rentables a largo plazo, ya que reparar la ropa es menos caro que sustituirla, y la reutilización de recursos como el agua puede reducir los costes de los servicios públicos.
Todos los proveedores de CWS se han comprometido a cumplir los requisitos de la Iniciativa de Cumplimiento Social Empresarial (BSCI). CWS audita con frecuencia a sus proveedores en los países de riesgo para verificar que cumplen el Código de Conducta de la BSCI.
CWS también colabora con Fairtrade para centrarse en las fases iniciales de la cadena de valor textil, donde los agricultores cultivan y cosechan el algodón. Al comprometerse a aumentar la proporción de algodón Fairtrade utilizado en su ropa de trabajo, CWS proporciona seguridad de planificación a los pequeños agricultores, al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas medioambientales, sociales y de seguridad durante la producción. Las comunidades locales se benefician de la prima Fairtrade, que apoya proyectos medioambientales y educativos como el aprovechamiento del agua de lluvia, la reforestación, la construcción de carreteras y la educación de los niños.
JBT: un empleador responsable
El cambio a ropa de trabajo sostenible es un paso pequeño pero importante que JBT Belgium ha dado para avanzar en sus objetivos de sostenibilidad. Al seleccionar materiales respetuosos con el medio ambiente y trabajar con fabricantes éticos, JBT mejora las condiciones de trabajo y reduce su impacto en el medio ambiente. Al elegir un proveedor que sólo utiliza algodón Fairtrade, apoyamos a los productores de algodón y nos aseguramos de que reciban un precio mínimo justo por su algodón, así como una prima Fairtrade para proyectos comunitarios.