La rentabilización de los residuos de cítricos, incluido el procesamiento parcial de la piel para extraer aceites valiosos, será el tema central de una presentación de JBT en un taller técnico de la IFU que se celebrará esta semana en España, y que se centrará en sacar el máximo partido a lo que tradicionalmente se ha considerado un subproducto.
Dentro del programa de ponentes que participarán en el evento, que tendrá lugar en el Ayre Hotel Astoria Palace de Valencia el 28 de marzo, el director técnico global de JBT para el procesado de cítricos, José Biot, impartirá una charla en la que analizará cómo conseguir un "valor añadido para la eliminación de residuos de cítricos".
"La eliminación de los residuos de los cítricos suele ser un problema para las plantas de zumo de cítricos, especialmente cuando no hay una fábrica de piensos vinculada a ellas o si los precios de la energía son demasiado altos o la capacidad o la planta no justifica la inversión en la fábrica de piensos", afirma.
"Puede haber formas rentables de obtener un valor añadido de la eliminación de la piel de los cítricos procesando parcialmente la piel. De este modo se obtendría un mayor valor alimentario para el ganado y luego se utilizaría un equipo específico para recuperar el subproducto d-Limonene que contiene la cáscara."
El evaporador T.A.S.T.E. de JBT y el extractor READYGo™ d-LIMONENE son sólo dos de los sistemas que pueden utilizar los procesadores para rentabilizar sus residuos de cítricos, explica Biot, quien afirma que se pueden extraer aceites esenciales y otros productos de la piel y otros subproductos.
El sistema READYGo™ d-Limonene, en particular, permite a las empresas recuperar el valioso aceite d-Limonene -que tiene una gran variedad de usos, desde la limpieza hasta la cosmética y el aromatizante- sin tener que hacer una inversión importante.
Obtenga más información sobre los sistemas de evaporación READYGo™ d-LIMONENE y T.A.S.T.E. de JBT