Los riesgos que presenta la posible presencia de cuerpos extraños en los alimentos líquidos -en particular, metal y vidrio- que pueden entrar inadvertidamente en una línea de producción es un peligro que está animando a un número cada vez mayor de empresas a emplear sistemas de rayos X; tecnología que también tiene la ventaja de poder medir con precisión los niveles de llenado y peso. Pero la disponibilidad y el costoso tiempo de inactividad por mantenimiento han resultado ser un reto y un desincentivo para los procesadores.
Sin embargo, la incorporación de Novus X-Ray -una empresa que ha estado a la vanguardia de la tecnología de rayos X para la inspección de alimentos durante más de una década- a la familia JBT hace unos 12 meses parece que va a suponer un verdadero avance para la tecnología.
Como explica Dino Carbone, director de la línea de productos de JBT Novus X-Ray, la línea de productos Xvision™ cuenta con un diseño modular -único en el sector- que tiene las ventajas de mejorar significativamente la disponibilidad de la tecnología, al tiempo que ofrece un bajo coste de propiedad en comparación con las unidades de la competencia.

El sistema de rayos X CCPX-Tall
La otra gran ventaja del sistema es que su software inteligente le permite aprender de sus errores, es decir, de los falsos rechazos.
"Hemos simplificado mucho el funcionamiento del equipo al disponer de un software inteligente que permite entrenar a la unidad en función del producto que está ejecutando y de las imágenes que toma", dice Carbone.
"Esto permite un entrenamiento sencillo de la unidad y un rendimiento de detección más preciso que conduce a tasas de rechazo extremadamente bajas. Esto es único porque la mayoría de las empresas dependen del operador para ajustar la unidad. Nosotros hemos desarrollado la unidad para que sea inteligente y pueda ajustarse por sí misma cuando comete un error".
Además de utilizarse para detectar cualquier cuerpo extraño que pueda acabar en la cadena del producto, la gama Xvision también puede utilizarse eficazmente para comprobar el llenado y el peso. "En el procesamiento de alimentos líquidos, no se quiere que haya nada en el producto que no deba estar ahí y tampoco se quiere que un tarro o un recipiente de plástico no esté lleno del todo: podemos asegurarnos de que todo esté como debe estar con el control de peso y el control de llenado", añade Carbone.
Mejora revolucionaria
Para satisfacer mejor las necesidades del sector de los alimentos líquidos, JBT Novus X-Ray ha introducido el sistema de rayos X Xvision CCPX-Tall; tecnología que ha sido diseñada específicamente para la inspección rápida y automática de tarros, botellas y otros productos altos.
El CCPX, una mejora revolucionaria en la disponibilidad de la tecnología de rayos X, permite a los clientes realizar el mantenimiento de cualquier aspecto de la máquina con una formación mínima, ya que agrupa todos los componentes en cinco módulos que se pueden conectar y utilizar. "La mayoría de las empresas tienen que llamar a un técnico cuando se rompe algo en la unidad; al tener un diseño modular, damos al cliente el poder de hacer esas reparaciones in situ con mucha rapidez", explica Carbone.
"Permite colocar nuestra máquina en un punto de control crítico aguas arriba y no sólo al final de la línea. Nuestra unidad puede colocarse en cualquier punto de la línea de producción sin temor a que, si hay un problema, la línea se detenga, porque podemos poner la unidad en marcha rápidamente".